¿Qué aplicaciones utiliza un Community Manager a diario?

aplicaciones community manager

¿Qué aplicaciones necesita un Community Manager? Recientemente algunas personas me han hecho esa pregunta y básicamente sobre esa respuesta va este post.

Te presento una lista con aquellas aplicaciones y servicios que yo uso más habitualmente, desde luego ni son todos, ni necesariamente tienen por qué coincidir con lo que el resto de gente utilice en su día a día.

Un año antes escribía también un post similar con 18 herramientas que recomendaba, las cosas en sólo año han cambiado bastante, por eso en esta nueva lista algunas repiten, otras en cambio han desaparecido y dejan hueco a otras. Sin más rollo, está es la lista con 23 aplicaciones que te recomiendo:

Generación de contenidos

  • EvernoteUna aplicación que se hace imprescindible en mi Android para cualquier tipo de anotación, ideas de nuevos posts y guardar urls entre otras posibilidades. Perfecto para guardar fuentes, organizarlas y generar contenido después.
  • PocketUn perfecto recordatorio para guardar todos aquellos posts que quieras leer más tarde, esencial también en mi Android.
  • FeedlyCon una inmensa cantidad de blogs y webs a las que estoy suscrito este lector, tras el extinto Google Reader, se ha convertido en mi favorito, en cualquier dispositivo, además no paran de llegar mejoras y actualizaciones en los últimos meses.
  • WordleUna buena aplicación web con la que crear curiosas sopas de palabras como la que ilustra este post. Me resulta muy útil para potenciar en una imagen el texto y contenido que abarco en los posts.
  • Canva: Una estupenda aplicación web para crear casi cualquier imagen desde cero, las posibilidades son inmensas y es además muy intuitiva. Con esta aplicación se pueden hacer desde pequeñas tarjetas de presentación hasta infografias, yo personalmente la uso por ahora para crear imágenes que mostrar en mis posts.
  • PhotopinBanco de imágenes de calidad, gratuitas con licencias creative commons para uso no comercial o comercial, siempre es necesario atribuir autoría.
  • Keep: Ideal para hacer anotaciones rápidas, breves y sencillas en cualquier lugar. Sustituye en muchas ocasiones a Evernote.

Publicación

  • EverypostPara Android que permite publicar en varias cuentas al mismo tiempo, única que al menos yo conozca que actualmente permite publicar también en perfiles de Google+.
  • Live WriterSe trata de un editor de blogs de escritorio, pertenece a Microsoft y es una de las herramientas más desconocidas del paquete de herramientas  Live Essentials. En mi caso manejo diferentes blogs a la vez, así que en algunas ocasiones me supondría un auténtico engorro tener que andar entrando en cada uno de los editores online de cada blog, más si cabe cuando en ocasiones escribo un mismo post para dos blogs. Con Writer se hace muy sencillo gestionar y editar varios blogs desde la misma aplicación teniendo un grado de personalización y edición muy potente.
  • TweetdeckDe este gestor me gusta sobre todo su sencillez, me gusta usarlo únicamente para gestionar cuentas de Twitter, una razón de por qué no lo uso para Facebook es que la previsualización es nula. Me gusta también las opciones de elegir acortadores, gestor de imágenes,  sus columnas y la programación de tweets que es rápida y sencilla. Utilizo la versión para Chrome.
  • HootsuiteBásicamente lo uso para Facebook por la excepcional forma en que muestra sus previsualizaciones a la hora de programar. Aunque es cierto que siempre prefiero publicar directamente en las cuentas de FB para evitar penalizaciones, además ahora con la propia utilidad de la red social para programar se me hace más prescindible el uso de Hootsuite.
  • BufferEs otra de esas utilidades sin las que publicar a diferentes horas sería un calvario, estupenda para programar publicaciones, yo tengo fijados unos horarios diarios en los que deseo que la aplicación publique.

Monitorización

  • MailTrack: Una estupenda extensión de Chrome para tu email que similar a lo que hace Whatsapp con el doble check te chivará si a quien le has escrito ha abierto el email, incluso hecho clic en el enlace que le puedas enviar. Muy útil para saber si determinados emails están siendo leídos por sus destinatarios.
  • Google AnalyticsLa herramienta más poderosa para hacer una análisis y recogida de datos completo de cualquier blog o web que gestiones.
  • BitlyEl acortador que más útil me resulta de todos los que he aprobado, si que es cierto que con el último rediseño que le hicieron ha perdido en facilidad y rapidez de uso. Presente siempre en informes sobre campañas con todos los datos que aporta de cada URL que acorto.
  • SocialBroUna herramienta muy completa para monitorizar toda tu comunidad en Twitter y así poder generar informes.
  • Klout: El índice de influencia por excelencia, personalmente no le hago mucho caso, pero si que me gusta en especial una extensión que en la aplicación web de Twitter te hace de chivato introduciendo el índice de cada usuario en la visualización del Timeline, así de un vistazo evito que se me escapen perfiles que me pueden resultar interesantes.
  • Who unfollowed me: Otra herramienta chivato interesante para casos en los que existen fluctuaciones de seguidores así como llevar un control de quienes te siguen y quienes sigues. Esto también lo hace SocialBro pero con esta herramienta se hace más ágil y rápido siempre que sólo quieras eso. Por cierto, es de las pocas apps que no spammea a tus seguidores indicando que has comprobado y demás.

Gestión

  • ChromeNavegador rápido, fiable y con una cantidad de extensiones  y personalizaciones que me hacen el trabajo mucho más sencillo. El centro de mi espacio de trabajo web.
  • DriveEs una de esas aplicaciones que le dan todo el sentido a tener todo en la nube, a diferencia de Dropbox las posibilidad de editar sus Docs(crear formularios para tus campañas, tablas de datos para tus informes…) compartir directamente por correo, etc. Todo esto hace de Drive una aplicación imprescindible para moverte en dispositivos móviles, así que adiós Office.
  • HangoutsLo utilizo a diario, un servicio mensajería imprescindible, multiplataforma y con unos cuantos añadidos como videollamadas.
  • GmailY para terminar este pack de productos Google sin duda su aplicación de correo electrónico, si estas en la nube debes utilizar Gmail, su aplicación para Android es sobresaliente, como en la propia web. Tras probar gestores de correo de escritorio y web puedo afirmar que me quedo con Gmail.
  • CalendarPara llevar un orden y recordar eventos a los que asistir esta aplicación es muy útil, sobre todo en mi Android con notificaciones y recordatorios que hacen que nada se me escape.

¿Y tú que aplicaciones usas?  

¿TE HA GUSTADO ESTE POST?

Suscríbete y recibe nuevos posts como este y contenidos exclusivos de mi blog directamente en tu email.

No te enviaré spam.

5 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.