La educación pública tal y como la conocemos esta en peligro, no es exagerado hacer esta apreciación, lo esta por vez primera desde la transición pues entre sucesivas reformas educativas primero y una crisis galopante ahora quienes nunca han creído en ella apuestan por lo privado valiéndose justo de esos dos factores.
La constitución declara el derecho al acceso a educación para todos los ciudadanos, sin embargo y pese a lo que dice la norma el retroceso en calidad es alarmante, en especial en algunas comunidades como Madrid, pero por lo general se trata de una realidad en mayor o menor medida por todo el territorio español. Habría que reflexionar en este punto que parte de culpa tienen las transferencias en materia de educación a las autonomías y si acaso ha servido para aumentar los recursos destinados, o más bien ha sido todo lo contrario, es decir, dar rienda suelta a aquellas comunidades que han apostado por la educación privada para apoyar económicamente esta y reducir inversiones en centros públicos.
Este panorama no viene de hace un año para acá, en realidad viene ocurriendo desde tiempo más atrás, contribuyendo a aumentar ese déficit educativo con el que cuenta nuestro país, es el quinto por la cola en inversión en educación de la UE. Las inversiones educativas, ya de por si bajas se han visto recortadas aún más ahora con la excusa de la crisis dando lugar a situaciones como tener clases con cantidades de alumnos de media superior a 40, no tener suficientes profesores para cubrir actividades extraescolares o tener profesores de especialidad en Lengua dando Matemáticas, o un profesor de Idiomas impartiendo Educación Física.
Partiendo de los hechos mencionados no se puede defender que eso sea una educación pública de calidad ni escurrir el bulto afirmando que no pasa nada. Estos días profesores y alumnos se han levantado y rebelado contra todo esto, se hacen llamar “Marea Verde”, no son reivindicaciones laborales, sino defender la educación pública, de defender unos de los mayores valores de nuestro estado del bienestar, eso mismo que dota de riqueza y futuro a un país avanzado.
Suscríbete y recibe nuevos posts como este y contenidos exclusivos de mi blog directamente en tu email.
No te enviaré spam.