Cómo crear una Colección de Google Plus

Cómo crear una colección de Google Plus

Colecciones son una parte fundamental dentro de Google Plus para conseguir destacar por nuestro contenido en esta red social. En este post te voy a mostrar cómo puedes crear desde cero una nueva colección.

En este post, además, comparto contigo dos videotutoriales, uno justo al final del post en el que te explico en vídeo lo que aquí te escribo y otro exclusivo más avanzado para conseguir destacar tu colección al que tendrás acceso sólo por suscribirte al final de este post.

Desde que a finales de 2015 tuvimos un rediseño completo de la red social el nuevo Google Plus ponía claramente el foco en tres grandes apartados, Comunidades, Stream y sobre todo Colecciones.

Colecciones ocupa un lugar muy destacado y prominente, tanto en su versión de escritorio como en las versiones para dispositivos móviles. Además, el nuevo enfoque de la red social centrado ahora en el contenido hace que sean el factor estrella a tener en cuenta en toda estrategia que llevemos a cabo en Google+.

Estos son los pasos que debes seguir para crear desde cero una nueva Colección de Google Plus en la versión de escritorio:

1. Ir a la sección Colecciones y crear colección

Logueados dentro de Google Plus ir la sección de Google Plus, encontrarás el acceso directo en la barra lateral izquierda.

En esta sección deberás, si no estás ya, ir al apartado de «colecciones tuyas» donde se muestran aquellas colecciones que tú has creado.

A la izquierda de este apartado haz clic en el enlace «crear colección».

2. Introducir un nombre para tu colección

Recuerda el nombre contenga la palabra clave principal, sea muy descriptivo y nada «rebuscado» . De este modo conseguirás una vez que Colección se indexe y posicione en el buscador de Google Plus pueda ser encontrada con mayor facilidad y quizás incluso sea destacada.

Lee más acerca de cómo las Colecciones de Google Plus se indexan y hacer que tu contenido sea encontrado.

3. Seleccionar que sea pública

Esta es mi recomendación para que tengas visibilidad y tu contenido se pueda posicionar, recuerda que sólo así conseguirás que tu colección pueda ser recomendada por la propia Google+ o aparecer en la sección de destacadas.

Salvo que quieras compartir contenido de modo privado con alguien no se me ocurre razón alguna para que en este punto hagas justo lo contrario.

4. Elegir una imagen de portada

En la elección de una imagen debes buscar que destaque y genere atracción, sobre todo con el propósito de captar nuevos seguidores.

Por el motivo anterior, aunque puedes elegir las imágenes predeterminadas que Google Plus ya te ofrece, te recomiendo elegir entre las tuyas propias que ya tengas o quieras subir.

Crea o personaliza una imagen propia de calidad para la portada de tu colección

Puedes incluso aprovechar para hacer branding de tu propia marca, destacar algún elemento propio de la colección, incluir alguna llamada a la acción o cualquier otro elemento que pueda resultar de valor y relacionado con el contenido que vas a ofrecer y que haga destacar tu portada.

5. Elegir un color para tu colección de Google Plus

A la hora de la elección del color ten muy en cuenta los colores que tiene la imagen que has elegido previamente.

Por tanto, debe combinar bien con los colores de la foto que vayas a usar en la portada de esta colección.

6. Añadir y crear contenido

Una vez creada la colección te toca empezar a compartir contenido en ella.

En este caso tienes dos opciones, utilizar contenido que ya tienes en tu perfil de Google Plus con anteriores publicaciones o bien crear nuevas publicaciones desde cero para esa colección.

Recuerda que no es lo mismo mover publicaciones que crear publicaciones. Aquí puedes leer y saber más acerca de cómo mover publicaciones. Si ya tienes contenido en Google Plus opta por mover tus publicaciones.

 

Y si no te ha quedado muy claro a continuación comparto contigo un videotutorial que he realizado con todos los pasos explicados.

6 comments

  1. Aaaaaaiiiinnnssss RaMGoN!!
    Tengo pendiente este tema desde hace un huevete de tiempo, jejeje!!
    Me tengo que poner con ello sí o sí. Me voy a pegar un post-it en la frente para no dejarlo pasar más. Además, cada vez que leo un post tuyo me acuerdo que lo tengo pendiente, jajaja!

    Un post muy didáctico, compi. Me encanta cómo explicas las cosas!!

    Un besazo!!

    • RaMGoN dice:

      Ey Beatriz deja de dar largas y create ya una colección, ¡que además no lleva más de cinco minutos! ¡Menos de lo que se tarda en leerse el post, verse el vídeotutorial, suscribirse y verse también el segundo videotutorial súper exclusivo!

      Ya ves, perfecto entonces que se me entienda explicando estas cosas. Eso sí, en los vídeos todavía tengo mucho mucho que mejorar a la hora de exponer.

      Abrazos y gracias por de nuevo pasarte por aquí 😉

  2. hilaida dice:

    Qué bien explicado Ramgon!! Las colecciones Google+ de verdad me encantan y esos tips que nos das están súper para ser más visibles… un gran abrazo y muchos éxitos con el nuevo curso 😀

    • RaMGoN dice:

      Hola Hilaida,

      la verdad que sí, doy mucho el follón en Google+ con los tips, a costa de eso ya no tenéis más remedio que aplicarlos quienes más me seguís la pista.

      Me alegro, ahora en serio, que te sean tan útiles.

      Saludos, y gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.