7 Usos para exprimir Google+

google_thumb_thumb.png

Google+ tiene mucho potencial para cualquier usuario, en este post trato de explicarte algunos de los principales usos que puedes hacer de la plataforma social de Google.

Si estas en Google+ y sigues pensando que no hay nada que haga de esta plataforma algo diferente a redes sociales como Facebook quizás sea porque todavía no has conseguido exprimir a fondo algunos de sus principales usos.

Aquí van 7 usos que te ayudarán a exprimir aún más Google+:

  1. Hangouts

    Sin duda una de las aplicaciones estrella de Google+ y de gran diferenciación frente a la competencia. Perfectamente integrado con dispositivos móviles  como un servicio de mensajería, permite usos como la colaboración en línea para trabajar sobre documentos, visualizar vídeos de forma conjunta, utilizar aplicaciones propias de productividad o para jugar en línea. Además permite la grabación de todos nuestros hangouts mediante la función on-air siendo posible de una forma casi automática hacer públicos los hangouts en nuestro canal de youtube o insertarlos en una web/blog con todas las posibilidades que esto implica. Son muchas más las posibilidades que ofrecen Hangouts, pero este post no trata sólo sobre ello.

  2. Feed de noticias y contenido

    Hay principalmente tres formas de darle un uso original y muy útil para buscar contenido que nos resulte interesante. Primero de todo, haz una gestión apropiada de los círculos, crea círculos por temáticas e incluye en ellos a perfiles personales y páginas de empresa que respondan a esos intereses. Una vez hecho esto  sólo  tendrás que elegir mostrar las actualizaciones de ese círculo en tu Timeline. Una segunda forma es guardar aquel contenido que te interese para releerlo posteriormente, tan sólo tendrás que compartir desde cualquier web/blog o el propio Google+ una publicación contigo mismo, luego la tendrás ahí, si además le añades una etiqueta conseguirás mejorar la tercera forma de encontrar contenido. El último y tercer modo de encontrar contenido es utilizar el propio buscador de Google+, de ahí que cobre protagonismo los Hashtags, funciona realmente bien y no necesitamos en este caso tener nadie en nuestros círculos.

  3. Posicionamiento web

    Esto es algo que los expertos en SEO conocen bien, no hace falta ser un experto para darse cuenta por los motivos que te voy a dar. Un modo de posicionar tu blog y tus  publicaciones dentro de la plataforma o en el propio buscador de Google es mediante los +1 que recibas. El otro modo de posicionarte es en esta ocasión sólo en el buscador, mediante el servicio de autoría consiguiendo así enlazar tu perfil con tus publicaciones en blogs o webs y obteniendo así mayor relevancia en el buscador.

  4. Fotografías

    La forma de mostrar las fotografías representa sin duda una de las más aclamadas opciones de Google+, la comunidad fotográfica es increíblemente grande e interesante, siendo un estupendo escaparate para tus fotografías. El editor integrado te permitirá una edición rápida, pero es su servicio de subida instantánea de fotografías desde dispositivos móviles lo que facilita mucho compartir y tener siempre un backup de nuestras imágenes de dispositivos móviles.

  5. Comunidades

    El último gran boom de Google+, se puede decir que hay casi una comunidad para cada interés que tengamos, compartir y descubrir más allá de nuestros círculos. Si quieres obtener tráfico para tu blog o web la participación en una comunidad con intereses comunes te puede reportar un aumento enorme de visitas así como posicionamiento en Google (+1).

  6. Ecos

    Una de las utilidades menos conocida de Google+ pero que te servirá para monitorizar el alcance y el modo en que se ha compartido una publicación de un modo visual y muy atractivo.

  7. Eventos

    Organizar eventos es una forma más de promover compartir experiencias, los usos y el potencial que tienen son tremendos, podemos usarlos desde la organización de un hangout, hasta la convocatoria de un curso o un concurso por ejemplo de fotografía entre otras muchas posibilidades. A esos muchos usos sumamos las ventajas que suponen la integración con Google Calendar, Gmail o el modo fiesta para subir fotos de manera automática durante la realización de un evento.

Ahora que ya te he contado estos 7 usos te toca ponerlos en práctica. ¿Qué uso para ti es el más importante o práctico de todos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.