4 Acciones para optimizar tu Fan Page de Facebook

optimizar fan page, facebook, fan page, acciones, 4

Las Fan Page son en muchos casos la principal forma de interacción con nuestros clientes, en muchos casos sustituyendo a la propia web o blog (nada recomendable), por tanto debemos cuidar muy bien el aspecto y diseño de la misma, de ello dependerá mucho la imagen que nuestra marca proyecte.

Estas son cuatro sencillas acciones que en cualquier Fan Page se deben llevar a cabo para lograrla optimizar.

1. Actualizar de manera constante

Se constante, si, pero también en la calidad de tu contenido, no mezcles constancia con cantidad, está comprobado que publicar mucho en facebook no conlleva un mayor engagement, a veces menos publicaciones de mayor calidad. Publica contenido interesante para tus fans a unas determinadas horas, haz que deseen leer tu contenido. Esto también afecta a la información de perfil de tu empresa, conviene mantener siempre actualizada toda la información de contacto y lo que decimos de nuestra empresa a terceros.

2. Organizar tus tabs

Las tabs (pestañas en español) son uno de los recursos más desperdiciados en facebook, y eso que se trata precisamente de una forma estupenda para exprimir mucho más tu Fan Page y las interacciones en ella.  Un ejemplo de esto mismo es que si estás llevando a cabo una promoción o concurso crees una pestaña con una imagen específica y que la coloques entre las visibles. Otro de los errores habituales es dejar las pestañas con las imágenes que traen por defecto, personalizalas, actualizalas y reordenalas.

3. Ajustar y optimizar la imagen de encabezado

El encabezado de nuestra Fan Page es una gran valla publicitaria, lo primero que se encontrará un usuario cada vez que nos visite, ¿entonces por qué no aprovecharla al máximo? No coloques imágenes de baja calidad o sacadas de algún banco de imágenes que cualquiera pueda tener o conocer. Personaliza esta imagen, utilízala para dar a conocer tu marca, incluyendo ahí algo que identifique de inmediato al usuario con tu empresa, pero, ¿por qué no también una llamada a la acción? Si llevas a cabo promociones, salidas a la venta de nuevos productos etc. este espacio es clave para mostrarlo, la clave está en cambiar cuando sea necesario el encabezado de tu Fan Page para adecuarlo siempre a la estrategia y acciones que estés llevando a cabo en Facebook.

4. Utilizar imágenes del mismo tamaño que requiere facebook

Si hay un defecto común en la mayoría de los casos es el de la subida de imágenes que no se ajustan a las medidas exactas en que Facebook las muestra. Si, ya se que cada poco tiempo las están cambiando estas medidas, pero tenemos que adaptarnos. Dejar que Facebook redimensione nuestras imágenes es una muy mala idea, perderán calidad y es muy posible que no se muestre buena parte de las mismas.  Con una plantilla como esta podrás editar el tamaño de cada una de las diferentes imágenes para tu Fan Page y optimizar el modo en que se mostrarán antes de subirlas (también disponibles los tamaños de otras redes sociales).

En resumen, son unas sencillas acciones, que no cuesta trabajo llevarlas a cabo y que resultan básicas para optimizar nuestra Fan Page. ¿Y a ti qué te parece, las llevas a cabo? Déjame tus comentarios al respecto más abajo.

 

Fuente: Social Media Today

Imagen:  Algunos derechos reservados por Ksayer1

¿TE HA GUSTADO ESTE POST?

Suscríbete y recibe nuevos posts como este y contenidos exclusivos de mi blog directamente en tu email.

No te enviaré spam.

4 comments

  1. Hola RaMGoN,

    Gracias por los consejos, y con respecto al punto uno estoy totalmente de acuerdo y se tiene que analizar cada red social para establecer las estrategias a seguir con respecto a la publicación de contenido, no es lo mismo Twitter que Facebook.

    En mi caso personal tengo que trabajar un poco más mi fan page, tendré muy en cuenta estos consejos 😉

    Un gran abrazo desde México.

  2. David dice:

    Muy buen post Ramón. Hay una cosa que me llama mucho la atención, y que casi nadie resalta: facilitar el acceso a la web corporativa desde la misma portada de la fanpage, sin hacer más clicks. Muchas (muchísimas) empresas escriben la url en la parte de descripción de la fanpage o en el propio campo «Indica la web de la empresa». Ahí no se puede hacer click desde la misma portada, pero si añadimos la url en el campo «Información», a la izquierda de las pestañas, se visualizará la url de la web y se podrá hacer click desde ahí mismo. Mas de un (amado) click a nuestra web nos llevaremos.

    Aunque te comente menos, te sigo leyendo un montón!

    Un saludo.

    • RaMGoN dice:

      Gracias David, un placer para mi tenerte por aquí de vuelta.

      Pues si, la verdad es que no lo menciono explicitamente, pero entraría dentro de la acción de mantener toda la información actualizada, a menudo ocurre lo que tu dices, se rellena de primeras toda la información de la empresa y no se vuelve a revisar, en muchos casos tal como indicas ni se aprovecha una ventaja tan significativa como tener un enlace directo a tu web justo en uno de los lugares con más visibilidad de la Fan Page.

      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.