Cuesta no encontrarse en un breve vistazo al Timeline de tu Google+ con imágenes que no son de autoría propia, cada día el uso de imágenes de otros es más elevado, existe cierta tendencia, cómoda, fácil, y asumida como normal, de buscar imágenes en internet y publicarlas sin más, cuando digo sin más me refiero a ni tan siquiera citar al autor, es con esto último donde se comete precisamente el error más grave.
Es algo que todos hacemos algunas veces, el sólo hecho de coger una noticia de otro blog y con ella su imagen sin citar a su autor ya incurre en este error, pero existe quienes hacen de la publicación de imágenes de otros en su modo de existencia en redes sociales, los conoceréis por sugerentes titulares que están perfectamente relacionados con la fotografía de la que ni son autores ni citarán nunca al autor, en algunos casos incluso indirectamente se harán pasar por autores de las mismas dando lugar hay un fraude ante su audiencia.
Existen en Google+ perfiles de personas que fundamentan sus publicaciones e influencia en la red con fotografías de terceros mediante estas prácticas que describo, ni es justo ni creo que merezcan el reconocimiento en forma de interacción de la comunidad, entiendo que la originalidad y la calidad de los contenidos no es precisamente lo que esto fomenta.
Si hay algo que Google+ ha hecho diferente en este sentido a otras redes sociales es el hecho de que cada vez que compartimos una publicación de otra persona se mantiene el post original del autor, ¿pero qué pasa si ese post es una foto en la que no se cita al fotográfo propietario y se empieza a compartir y acaba por ir a la sección de publicaciones más interesantes? Pues sencillo, acabará por obtener el reconocimiento de toda la comunidad aquel que cogió dicha fotografía y la publicó originariamente, así que al final el propio sistema de Google para mantener la autoría de post originales no servirá para evitar la trampa, y si para además dar más reconocimiento a aquel que no lo merece.
¿Por qué no vamos hacia un modelo en el cual reconozcamos al autor de las mismas? ¿no es más justo para todos?
Un post originalmente publicado en mi perfil de Google+.
Suscríbete y recibe nuevos posts como este y contenidos exclusivos de mi blog directamente en tu email.
No te enviaré spam.