Pinterest es una red social con un tremendo crecimiento, su diseño y atractivo para mostrar imágenes hacen de esta red una apuesta estupenda para mostrar productos, servicios o todo tipo de imágenes como infografías, pero sin embargo, en ocasiones se pasa por alto el que es quizás el mayor potencial que viene ofreciendo esta red para cualquier web o blog, y no es otra cosa que el posicionamiento SEO Off page que aporta, si no lo sabes todavía en este post voy a tratar de contar cómo y por qué debes plantearte una estrategia de posicionamiento que incluya esta red social. Esto no va sobre términos técnicos de SEO, ni lo pretendo, y si de cómo Pinterest te ayuda a posicionarte.
SEO Off page con Pinterest
Antes de nada, te voy a aclarar que es el SEO Off page, básicamente es posicionar nuestra web o blog con enlaces externos alojados fuera de ella y que enlazan a la misma. Esto también es conocido como una técnica de Link Building, y es precisamente vital para estrategias basadas en el tráfico referido, es en este aspecto donde Pinterest destaca entre todas las redes sociales, sólo superada por Facebook.
Como puedes apreciar en la imagen anterior el 7% de todo el tráfico referido de medios sociales proviene de esta red social, lo que hace destacar esta red, pero además tiene una condición más que hace que los enlaces alojados en Pinterest tengan incluso más valor para una web o blog como es un Page Rank 8. Pinterest es una de las plataformas con mejor Page Rank, así pues genera a cualquier web enlaces entrantes de enorme calidad.
Ahora bien, ¿cómo llevar a cabo una buena estrategia en Pinterest para conseguir aprovechar todas estas características?
Define tu objetivo
En Pinterest, como en cualquier otra red, debes tener muy claro que, no puedes estar por estar, es necesario definir bien qué objetivos quieres marcarte para marcar una estrategia de publicación de contenido apropiada.
En general, para estos tres objetivos se suele usar Pinterest:
- Incrementar la visibilidad de productos, servicios o marca.
- Aumentar el tráfico hacia una web o blog.
- Vender más productos (ecommerce).
Optimización de Pinterest que favorece el SEO
Estos son algunos de los ajustes y técnicas que te ayudarán a posicionar con Pinterest:
- Añadir Keywords (palabras clave) en el apartado «Acerca de ti».
- Enlazar a otras redes sociales y web en el perfil, verificar ésta última.
- No superar 70 caracteres en el nombre, esa es la cantidad máxima de caracteres que mostrará Google en el snippet de su buscador.
- Pins con descripciones que contengan un máximo de 160 caracteres y keywords.
- Nombres de tableros que contengan keywords, además son considerados por Google como etiquetas H1, por tanto es mejor tener muchos tableros para posicionar más.
- URL de los pins, si es necesario modificarlas para que contengan keywords y además sean más cortas y legibles.
- Botones de Pin it integrados en tu web o blog que faciliten compartir desde tu propio sitio.
- Pinea desde tu propio blog o web para que los pins integren y mantengan la URL de procedencia, nunca subas de forma directa la imagen a Pinterest.
En definitiva, una buena estrategia de Link Building o SEO off page basada en esta red social te puede reportar mayor posicionamiento para tu web.
¿Conocías los beneficios de una estrategia en de posicionamiento con Pinterest?
Fuentes: The Next Web, Shareaolic, Pinterest y Gemma Escribano
Suscríbete y recibe nuevos posts como este y contenidos exclusivos de mi blog directamente en tu email.
No te enviaré spam.
Enhorabuena por el artículo, tengo la siguiente duda: Se debe pinear desde nuestra web pero ¿se debe incluir la url también en la descripción?
Muchas gracias.
Hola Sara, gracias. Si pineas desde tu propio artículo no te hace falta introducir la URL en la descripción del pin, puesto que Pinterest ya la añade como enlace-fuente original del pin.
Saludos.
Un gran artículo,ya me olía yo que lo bueno era pinear desde la propia pagina y no desde el propio pinterest. Gracias por la ayuda.
Gracias a ti Manuel, por leerlo y comentar, me alegro de que te haya sido de ayuda.
Buscando sobre como usar Pinterest para optimizar el SEO y por ende armar un mejor plan de marketing online, llego aquí RaMGon., Muy útil y claro (aunq algunas cuestiones no conozca, así que sigo buscando. Por ejemplo: cómo validar una web en Pinterest). Gracias!
Solo una consulta: las palabras que forman parte de la descripción de un pin ya sirven para el SEO? no hace falta ponerlas como hashtag? Cuándo pongo o no un hashtag?? Me hago lío con eso. Soy nueva y quiero aprender porque me re interesa! Muchas, muchas Gracias!!
Hola Virginia, siempre que incluyas Keywords en la descripción si que sirven, pero tienen más relevancia los que pongas en los títulos. Los Hashtags por el momento no están implementados.
Validar la web es realmente sencillo, aquí te pongo los pasos: http://help.pinterest.com/es/articles/verify-your-website
Saludos y gracias por pasarte por aquí.
El poder de la imagen. Pinterest poco a poco va creciendo en España. El post va a favoritos para aprender…Un saludo
Gracias Miguel Ángel, pues si, poco a poco va creciendo en España, aunque ya hay determinados nichos de actividad para las que puede resultar interesante. También últimamente el contenido que se muestra empieza a variar, ya no es tan «femenino» y empieza a aparecer mayor variedad.
Saludos.