Independencia de Cataluña

1347365746498

Ayer estuve en Barcelona en los puntos neurálgicos de la celebración de la Diada. Desde primera hora de la mañana se notaba mucho ambiente, se hacía hasta extraño para un no catalán como yo ver el fervor y la cantidad de personas, familias enteras en muchos casos, que con la bandera independentista a modo de capa abarrotaban los transportes públicos o calles de toda la ciudad condal, era la antesala de lo que horas más tarde pasaría, una manifestación multitudinaria como jamás, según cuentan fuentes policiales, ha habido nunca en Cataluña.

C360_2012-09-11-17-35-08La respuesta a la petición de la independencia para Cataluña fue masiva, y lo que se pedía también, más allá de partidos políticos, derechas, izquierdas o nacionalismos el mensaje unánime de la ciudadanía que inundaba Barcelona era el mismo, el de separarse de España y constituirse como un nuevo estado en el seno de Europa.

Hoy tras la dimensión adquirida, y sorpresa en algunos que esto ha causado, se plantean en diversos medios y políticos una explicación que justifique lo ocurrido ayer, siempre desde el punto de vista del Estado Español para minimizar las repercusiones.

Sin entrar en la valoración de estar a favor o en contra de la petición de independencia, entiendo que existe un problema, que no es de ahora, sino que venimos arrastrando, quizás sobre todo desde la que algunos consideraban una transición ejemplar y de la cual cada vez se demuestra más lo contrario. Pero también es un problema  que han generado y no han sabido gestionar los políticos de un lado y otro, catalanes y del resto de España, utilizando a los nacionalismos y a los ciudadanos de a pide como gasolina para prender más fuego en las relaciones entre Cataluña y el resto de España. Toca por tanto tener muy en cuenta lo sucedido desde ya mismo.

¿Quién se atreve a negar la evidencia?

20120911_142653

¿TE HA GUSTADO ESTE POST?

Suscríbete y recibe nuevos posts como este y contenidos exclusivos de mi blog directamente en tu email.

No te enviaré spam.

6 comments

  1. Josep Moragues dice:

    CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: la mitad de los votantes de la constitución estan muertos. La mitad de los votantes vivos no la votaron por no tener edad de voto.

  2. Elena dice:

    Yo discrepo.A mi nadie me ha vendido nada de independencia en la escuela.Por lo menos es mi caso y el de mayoria de personas que conozco.
    Por otro lado yo creo que el problema no es de la Transición,que comparto que no fue modélica como nos han vendido.El problema catalan para la monarquia española primero y despues para el estado moderno lleva siglos.Hasta el filosofo Ortega dijo en los años 30 que era un problema irresoluble y que solo se podia convivir con el.No le hicieron caso y algunos soñaron que pasando con los tanques por encima a los catalanes el problema desapareceria.Y solo hizo falta que muriera el genocida dictador Franco para que la basura oculta bajo la alfombra saliera de nuevo.En el caso vasco,incluso fue peor,no esperaron ni a que el dictador muriera y la sociedad vasca empezo a organizarse y algunos con mucho apoyo popular incluso tomaron las armas contra la dictadura.
    Yo creo que la independencia es imparable porque España no tiene nada que ofrecer y aun por encima la mentalidad del españolismo castellanista,especialmente en los sectores conservadores pero no solamente,sigue viva y queriendo imponer su modelo de fabula de pais que jamas se ha dado y mantenido sino por la fuerza.Las campañas de boicot a los productos catalanes,la oposicion al estatut,el ataque continuado contra la inmersión linguistica,la catalanofobia que consigue muchos votos en zonas como Madrid,Murcia,Valencia,Castilla la Mancha o Andalucia.En fin…
    Lo más triste es que la independencia sera pacífica pero con malos modos y se pierde una oportunidad histórica de dar un ejemplo al mundo.Uno ve como los ingleses aceptan con naturalidad que los escoceses puedan elegir su futuro e independizarse y siente envidia sana por el grado elevado de sentido comun,valores democraticos y pragmatismo.

    • RaMGoN dice:

      Elena, coincido en algunas cosas que dices pero discrepo mucho en otras, que no son sino más de esa misma cantinela que desde Cataluña ciertas personas intentan generalizar como la norma en España. Esa Catalanofobia y ataques contra la lengua que citas no son ciertos al menos en Murcia, como tampoco ningún boicot a productos catalanes, ¿acaso la gran mayoría de productos catalanes no se venden en el resto de autonomías? yo en casa tengo y consumo muchos productos catalanes, así como en cualquier supermercado se pueden encontrar y se venden muy bien, de donde yo soy y por propia experiencia puedo argumentar, por supuesto hay determinados sectores que pueden ser así, pero es muy injusto y falso eso que dices al menos, existen muchas falacias alimentadas por ambos lados.

      Por cierto que siempre quienes utilizáis estos argumentos os referis a españolismo castellano, debe ser que no hay gallegos, ni cántabros, ni andaluces, ni murcianos, ni aragoneses, eso o que nos metéis a todos en el mismo saco.
      En mi opinión es necesario ver con más perspectiva para entender.

  3. Inma Noguera Alburquerque dice:

    Pues yo estoy totalmente a favor de que quien se quiera independizar lo haga.El problema es que no es el 100%,ni siquiera el 80% del pueblo catalán el que quiere la independencia.Y los que no la quieren también merecen un respeto.Que lo voten y si sale independencia,que sea deverdad,no con medias tintas.

  4. Alberto Amate dice:

    Ramgon, tienes mucha razón, de que esto no es desde ahora, ya viene desde lejos, soy catalán, y lo he vivido desde mi infancia, también tengo que recalcar, que la Generalitat hace mucha fuerza y publicidad en vender Independencia desde que somos peques en las escuelas… Yo no estoy ni a favor ni en contra, cada es uno es libre de escoger lo que mas quiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.