El futuro del PSOE no debe pasar por Rubalcaba o Chacón

5314_5499

En el PSOE siguen en búsqueda de su próximo secretario general, se trata, y se ha convertido, en realidad en algo más, en la definición del rumbo a tomar por el partido para los próximos años, algo a lo que sus candidatos oficiales, Rubalcaba y Chacón hacen mención en cada uno de sus “mítines”. Al hilo de ese futuro cuesta entender que dicho futuro sólo sea posible con dos candidatos que han estado en el los últimos gobierno socialistas, en especial este último manejando una crisis que no han sabido atajar, y lo que es peor, llevando a cabo políticas claramente neoliberales que contradicen cualquier clase de  socialismo, ese mismo que Zapatero llevaba en su programa electoral.

 

Lanzo varias preguntas al aire que me hago:

¿Acaso es lógico que Rubalcaba que ha cosechado la mayor derrota electoral de la historia del PSOE se presente a secretario general? El sólo hecho de ser el que peores resultados ha obtenido en democracia debería haber sido factor suficiente para presentar su inmediata dimisión, no lo hizo, no se marchó, cuando otros, como Almunia, Borrell si que lo hicieron y en circunstancias no tan graves como las actuales de perdida de votos y de confianza del electorado.

¿No hay más candidatos en el PSOE capaces de presentarse a secretario general? Seguro que los hay, otra cosa es  saber por qué no se presenta nadie más, nombres como Guillermo Fernández Vara o Eduardo Madina forman parte de unas nuevas generaciones que bien podrían dar un impulso a otra forma de hacer políticas. Sería necesario y útil que se presentasen más candidaturas.

¿El PSOE y su funcionamiento para elegir candidatos es el idóneo? Es cuanto menos mejorable,  pues no facilita la aparición y participación de aquellos militantes que se pudieran presentar.

¿Y las ideas, las voces críticas, la ideología? Las ideas corren a cargo de los candidatos de modo personal, el proyecto común del partido debería ser algo más colectivo y elaborado desde las bases, no desde el personalismo de dos candidatos que traen el bagaje de un desastroso gobierno.

¿Y a los simpatizantes que papel les da el partido? Creo profundamente que en esto el PSOE, como otros partidos falla, son los simpatizantes quienes otorgan votos, son ellos quienes se los han quitado, son un masa crítica enorme, más que sus propia militancia posiblemente, y es necesario e imprescindible escuchar. Dar la relevancia necesaria a los simpatizantes y favorecer la participación de estos en el partido repercutiría en un partido más abierto y en contacto con la realidad de la ciudadanía favoreciendo la implicación de la misma.

La idea y crítica que subyace en todas estas preguntas que me hago al aire se puede definir en la falta de “autocrítica” dentro del partido, principalmente por esos principales dirigentes que no quieren moverse de los puestos y poder que ahora ostentan. Las bases y simpatizantes si están entendiendo la deriva actual del partido en muchos casos pero están siendo victimas de la propia estructura vieja del partido que no da voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.