Siempre decimos que lo importante en Social Media es el contenido, sin duda que si, pero pocas veces se dice de lo necesario que es presentarlo estableciendo una correcta redacción que llame a la acción. De la relación de todo esto podremos obtener una mayor participación en los mensajes que publiquemos en Facebook o Google+.
Si tu objetivo es conseguir que tus lectores ejecuten una llamada a la acción no debes quedarte en sólo publicar una información, sino dar un paso más allá para conducirles a lo que realmente persigues con tu publicación. Por ejemplo, si cuelgas un enlace a tu web en la que vendes tus productos no te limites a publicar el link, construye tu mensaje para incitar a que esa persona que lo esta leyendo se vea incitada a hacer clic.
Seis formas de construir tu mensaje llamando a la acción:
1.Haz una pregunta
Lanza una pregunta directa, clara y llamativa sobre la información que esperas recibir de tu audiencia. Facilita también el modo de respuesta para favorecer en lo máximo posible llevar a cabo la acción. Un ejemplo de esto sería conocer que artículos de tu catalogo son los preferidos por tus clientes.
2.Proporciona algo de información
No te limites a dar un titular llamativo y parco en palabras para atraer la atención sobre tu publicación, sino que aprovecha para a continuación añadir más información que respalde ese mismo mensaje que quieres transmitir. No sólo ampliarás tu mensaje sino que además le darás más valor y calidad a tu publicación. Cuidado si enlazas a tu blog a continuación, no reveles gran parte del contenido del mismo en este mensaje si tu objetivo como acción es redirigir a tu blog.
3.Siempre proporciona un enlace
Incluye enlaces en todas tus publicaciones para aportar mayor valor a las mismas, además esta comprobado que es una de las mejores formas de conseguir la acción de tus lectores. Sólo en el caso de que tu objetivo sea otro distinto puede no ser necesario, como puede ser el caso de buscar “likes” o comentarios.
4. Transmitir una actitud positiva
Esta es una premisa que se da en cualquier red social, los mensajes positivos siempre generan más emociones que unan al cliente con el mensaje, por lo tanto también facilitarán una mayor consecución de acciones.
5.No te fijes un limite de palabras
No importa tanto el número de palabras que tenga tu mensaje en Facebook o Google+, redacta con tantas palabras como tu acción lo requiera, poner menos palabras y ser directo no siempre quiere que tu mensaje sea más eficaz, un ejemplo sería: “Haz clic aquí y gana + (enlace)” esto es un mensaje incompleto que no tendrá tanta efectividad como si aportamos más información.
6.Incluye una imagen
El contenido que más atrae la atención en redes sociales son las imágenes, así que explotar esta herramienta en tus publicaciones siempre aportará un plus de notoriedad a tu mensaje. Utiliza siempre imágenes que aporten por si mismas información relacionada con el mensaje redactado. Si vas a poner un enlace, algo que funciona muy bien es extraer la imagen desde la publicación y publicarla como foto añadiendo el enlace con un acortador de url. Darás un mayor protagonismo a la imagen del enlace.
Estos son 6 aspectos que debes tener en cuenta para llevar a cabo una llamada a la acción en Redes Sociales como Facebook o Google+, ahora sólo te toca ponerlas en práctica. ¿Y a ti se te ocurre alguna otra?
Imagen: LarimdaME
Fuente: Socialmediatoday
Suscríbete y recibe nuevos posts como este y contenidos exclusivos de mi blog directamente en tu email.
No te enviaré spam.